cabo de fila - significado y definición. Qué es cabo de fila
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cabo de fila - definición

RAZA DE PERRO
Fila Brasileño; Fila brasileño; Fila Brasilero; Fila brasilero; Cão de Fila; Cao de Fila; Fila Brasileno; Fila brasileno; Fila Brasileiro
  • Fila brasileiro dorado.
  • Grabado. Perros Fila de orejas cortadas (que pueden ser el brasileño, o el perro de fila de son Miguel) acuando un jaguar.
Resultados encontrados: 72192
cabo de fila      
term. comp.
Militar. Soldado que está a la cabeza de la fila.
Fila brasileiro         
|fecha =
Cabo Finisterre         
  • Faro de ''Finisterre''.
CABO
Cabo de Finisterre; Cabo Fisterra
| división_administrativa =
Cabo Vírgenes         
  • Boca del estrecho de Magallanes vista desde el faro Cabo Vírgenes.
  • Faro de Cabo Vírgenes.
  • Pingüinos de Magallanes.
  • Pingüinos en Cabo Vírgenes.
PARAJE Y PUNTO SUDORIENTAL DE LA ARGENTINA CONTINENTAL, GÜER AIKE, SANTA CRUZ
Cabo Virgenes; Cabo de las Vírgenes; Cabo de las Virgenes
| división_administrativa =
Cabo de Cavallería         
CABO
Cabo de Caballería; Cabo de Cavalleria; Cabo de Caballeria
El cabo de Caballería o cabo de Cavallería es un cabo situado en la costa norte de Menorca.
Cabó         
LOCALIDAD DE LA PROVINCIA DE LÉRIDA, ESPAÑA
Cabó (Lérida); Cabo (Lerida); Cabó (Lerida); Cabo (Lérida)
| alcalde = José Marqués Castany (CiU)
Cabo Touriñán         
  •  Ola rompiendo en las rocas de Cabo Touriñán, [[Costa de la Muerte]], ''Costa da morte'' en gallego.
Cabo Tourinan; Cabo Touriñan; Cabo Tourinán
| división_administrativa =
Cabo Villano         
  • Faro del cabo Villano.
Cabo Vilano; Cabo Vilan; Cabo Vilán
| división_administrativa =
Cão de Fila de São Miguel         
RAZA DE PERRO ORIGINARIA DE PORTUGAL
Cao de Fila de Sao Miguel; Cao de Fila de São Miguel
|fecha =
Cabo de la Nao         
ACCIDENTE GEOGRÁFICO DE JÁVEA (ALICANTE, ESPAÑA)
Cabo de la nao
| división_administrativa =

Wikipedia

Fila brasileiro

El fila brasileño ("Perro de presa brasileño") — en portugués: Fila brasileiro— es una raza canina originaria de Brasil. Ha sido reconocido a nivel mundial como el perro más fiel a su amo, familia y conocidos. Daria su vida por sus dueños. También es conocido por ser muy buen perro guardian y de los más agresivos del mundo.

Hay dos teorías principales sobre su origen: la primera y más antigua, basada en la morfología de la raza, dice que el Fila se originó de la cruza entre mastín inglés, antiguo bulldog y bloodhound; La segunda teoría, basada en la historia de Brasil y en estudios genéticos, dice que la raza es probablemente un descendiente del Mastín español y tiene parentesco también con grandes razas de perros de Portugal como el Perro de Castro Laboreiro y el extinto perro alano portugués, por ejemplo.

En Brasil, la raza es registrada por dos clubes apartados: la CBKC y el CAFIB, los dos con estándares muy diferentes.[2]​ El CAFIB sostiene la afirmación de que los perros de la CBKC (club afiliado a la FCI) poseen inserción de otras razas que ocurrieron en las décadas de 1970 y 1980, y que por esta razón poseen morfología distante del original Fila.[3][4]

Cuando la raza se empezó a conocer en los 70 muchos criadores extranjeros con ayuda de algunos de Brasil comenzaron a hacer cruzas con los filas, añadiendo sangres de Dogo alemán, Mastín inglés y otras razas de molosos, dando lugar a perros bastante distintos de los originales que registra el CAFIB. Esto no es exclusivo de esta raza puesto que ha sucedido con muchas, la más cercana la tenemos en el Mastín español, el puro ahora se conoce como línea de trabajo y no está reconocida de forma oficial, en cambio el resultado de cruces con otros mastines europeos como el mastín napolitano dio como resultado mastines no aptos para el campo, con demasiados pliegues y torpes. Esta linea fruto de cruces por los criadores españoles fue finalmente reconocida por la FCI.

En el caso del Fila, en los antiguos perros no existía el color negro, este vino dado por los genes del Dogo alemán que añadieron a las cruzas, el CAFIB no acepta filas negros por este motivo, en cambio la FCI sí. Las cabezas y las caderas también son diferentes, a pesar de no haber perdido el carácter típico del fila con estos cruces sí que se suavizó en cierto modo. Un fila CAFIB suele ser más difícil de manejar que un fila descendiente de perros FCI.

¿Qué es cabo de fila? - significado y definición